ACTIVIDAD 2

Actividad 2

Objetivo:

Introducción a los conceptos de la Web 2.0 y las herramientas que las conforman.

Definición de WEB 2.0

Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.

Tomado de: https://sites.google.com/site/web20lasherramientas/definicion-de-la-web-2-0

Ver el siguiente video para complemnetar:

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk

ACTIVIDAD:

  1. ¿Qué es la Web 2.0 y para que se utiliza?R=La Web 2.0 nace como un conjunto de tecnologías de Internet que facilitan, más que nunca, el trabajo colaborativo y abierto. Gracias a ellas, los usuarios pueden interactuar proactivamente para mejorar o transformar situaciones que les afectan. 
  2. ¿Cuáles son los principios generales de la Web 2.0 y explicar cada uno de ellos?R=Según Tim O'Reilly (2005) siete son los principios constitutivos de la Web 2.0: la World Wide Web como plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de la base de datos como com- petencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software,
  3. Dar algunos ejemplos de la Web 2.0 y definir cada uno de ellos(minimo 10)R=Los ejemplos de la Web 2.0 incluyen servicios alojados (Google Maps), aplicaciones web (Google Docs, Flickr), sitios para compartir vídeos (YouTube), wikis (MediaWiki), blogs (WordPress), redes sociales (Facebook), folksonomías (Delicious), microblogging (Twitter), podcasting (Podcast Alley) y servicios de alojamiento  ... 
  4. Investigar que es un mapa conceptual y que elementos los conforman.
    R=Un mapa conceptual es una representación gráfica de un tema y de las relaciones entre cada idea, imagen o palabra que conforman el tema. Usando figuras, líneas y flechas, los mapas conceptuales pueden representar causas y efectos, requisitos y contribuciones entre los distintos elementos. 
  5. Realizar un mapa conceptual en el cuaderno que visualice que es la web 2.0 y las herramientas que la conforman.

Nota: para desarrollar cada pregunta tener en cuenta la estructura que se debe llevar para desarrollarlas de acuerdo a lo que se definio en la actividad 1.
Leer más: https://trecnologiaeinformatica-iearm.webnode.es/octavos/tecnologia-e-informatica/actividades/actividad-2/

Albergue de Montaña La Tesla | 2024 | Bienvenido a la montaña
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar